martes, 2 de junio de 2009
FACEBOOK REUNE A UNA MADRE CON SU HIJO TRAS 27 AÑOS
Beryl Wilson, hermana de Grube, que padece de diabetes y otras enfermedades crónicas, ha comentado al medio británico que el padre de Paros tenía sólo derechos de visita sobre el niño, que permanecía bajo la custodia de su hermana. "Un día dijo que llevaría a Gavin al zoológico y nunca más lo vimos. Después descubrimos que lo escondía en Hungría", ha relatado Wilson. Y ha añadido: "mi hermana quedó devastada y su salud comenzó a deteriorarse. Intenté recuperar a su hijo de todas las formas posibles, pero nunca pude concretarlo".
En marzo de este año, Wilson tecleó el nombre de su sobrino en un motor de búsqueda de Internet y descubrió, para su asombro, que Gavin Paros tenía un perfil activo en Facebook. En la cuenta constaba que el dueño había nacido en Liverpool y el nombre de su hermana. "Me sentí muy aliviada: me llevó 27 años pero jamás me dí por vencida", ha confesado Wilson.
Madre e hijo están felices por el reencuentro. Paros, que cumplirá 30 años mañana, está casado y tiene tres hijos. Su padre, el 'secuestrador de la historia', falleció en 2006. Wilson comentó que Grube está muy mal de salud:"En la Navidad tuvo un paro cardíaco, por eso es muy importante que justo ahora pueda pasar algún tiempo con su hijo".
miércoles, 22 de abril de 2009
10000 alumnos en cataluña recibiran el 60% de sus clases en contenidos digitales
Durante una conferencia, el conseller de Educación, Ernest Maragall, explicó que se trata de una apuesta para que el uso intensivo de las tecnologías entre un centenar de centros catalanes, en una experiencia que prevé hacerse extensible a todas las escuelas en el periodo 2010-2011.
Este plan piloto contará con las ayudas ya existentes de reutilización de libros de texto y becas para compra de libros, que en este caso, será para la adquisición de ordenadores y dispositivos digitales.
Asimismo, el conseller pidió a la industria editorial que acompañe a la escuela catalana en este proceso modernizador, que, apuntó, "acabará afectando al diseño de los edificios". "Es el inicio de un proceso de cambio", avisó.
Para participar en el plan, el centro deberá comprometerse a impartir más del 60 por ciento de los contenidos curriculares con contenidos digitales. Sin embargo, podrán atenerse a que, durante un año, conviva la enseñanza digital con la analógica.
Del centenar de escuelas seleccionadas, 56 pertenecen a Barcelona; 11, a Girona; 3, a Tarragona, y dos, a Lleida.
martes, 14 de abril de 2009
Microsoft quiere rejuvenecer su imagen
Antes, el Mac era la persona cool, el joven moderno con deportivas preocupado tanto por el diseño como por la potencia de su ordenador. Su antagonista, el PC, era un señor mayor con gafas, traje gris, patoso e ineficiente. Ésa es la imagen que desde 2006 han construido laboriosamente los famosos anuncios de Apple: "Hazte con un Mac". Fue, de hecho, una campaña efectiva. Hasta que llegó Lauren De Long.
Por una vez, Microsoft se ha adelantado a su tiempo y ha lanzado una campaña acorde con los tiempos de crisis llamada "Es un PC". En ella, la compañía ofrece 1.000 dólares (754 euros) a una persona anónima para que compre un portátil. De Long es la primera elegida. Pelirroja, joven y moderna, lo primero que hace es, claro, ir a una tienda de Apple.
Allí se tiene que enfrentar a la realidad: que el Mac de 999 dólares tiene una pantalla de
El mensaje de Microsoft es claro: gastar más no significa ser más guay. De hecho, en tiempos de crisis, es ilógico. Los datos de ventas parecen secundar la estrategia: en febrero, en plena recesión, las ventas de PC subieron un 22% respecto a 2008, mientras las de Apple descendieron un 16%, según datos de la consultora NPD. El precio, en tiempos de crisis, es determinante.
La campaña ha provocado la ira de los fanáticos de Mac. En los blogs de seguidores de Apple se ha revelado que De Long no es una ciudadana anónima, sino una actriz. En pormenorizados análisis del anuncio han demostrado que la supuesta clienta nunca entra en la tienda Apple y argumentan que el PC que compra, un HP, es de dudosa calidad. Según el bloguero de Computerworld Seth Weintraub "es lento, tiene una pantalla abismal, su sistema de redes está cinco años atrasado y está lleno de software innecesario y antivirus de prueba que el cliente debe comprar o borrar del ordenador". "Apple sólo vende un portátil de
domingo, 8 de marzo de 2009
Un Mac por 579 euros (pero sin pantalla)
En esta ocasión, no hubo discurso del fundador. Lo que sí hubo fue una escueta nota de prensa en la que Apple ofrecía una nueva gama de ordenadores para tiempos de crisis, comenzando por el nuevo modelo de su línea de utilitarios, Mac Mini. Su precio de partida es de 579 euros, y ofrece todas las ventajas de un Mac: un procesador Intel Core 2 Duo, reducidas dimensiones de 16,5 centímetros de largo y ancho y un diseño minimalista. El modelo, creado en 2005, ofrece ya cinco puertos USB. Los ingenieros lo han bautizado como "el ordenador de sobremesa con un uso de la energía más eficiente del mundo", ya que, en reposo, sólo consume 13 vatios, 10 veces por debajo de cualquier otro. Con el Mac Mini no se incluye pantalla, teclado o ratón; algo a tener en cuenta antes de decidirse por este modelo.
El deportivo de esta nueva línea de ordenadores sería el nuevo iMac de 24 pulgadas, con el doble de memoria, el doble de capacidad de almacenamiento y un precio igual al de su predecesor: 1.379 euros. Apple ha decidido congelar los precios aunque ofrece mejoras que pueden colocar el precio final en 2.049 euros.
Los augurios son tan malos para la industria informática como para el resto de sectores. Según la consultora Gartner Inc, las ventas de pecés descenderán este año un 12% en EE UU. Sería la mayor caída anual jamás registrada.
EL PAIS
viernes, 13 de febrero de 2009
Golpe de Nintendo contra la piratería de sus consolas
Nintendo explica que se trata de la primera operación nacional contra la comercialización de este tipo de dispositivos, en este caso el "M3 DS Real", que fundamentalmente sirven para cargar juegos pirateados en la consola. La investigación se inició tras una denuncia de Nintendo contra la empresa propietaria de una cadena de distribución de productos informáticos, en cuyos establecimientos se comercializaban estos dispositivos y ha conllevado quince registros: Madrid (5), Barcelona (6), Girona (1), Lérida (1), Valencia (1), Alicante (1), Ciudad Real (1) y León (1).
La operación ha sido realizada por miembros de la Sección de Delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual de la Brigada de Investigación Especializada (BIE) de la Comisaría General de la Policía Judicial en colaboración de agentes de las Jefaturas Superiores de Policía de Cataluña, Valencia, Castilla León y Castilla-La Mancha.
La denuncia forma parte de una amplia campaña de lucha contra la piratería y la distribución ilegal de dispositivos de manipulación del software. Nintendo explica que si los datos publicados por las tres principales páginas web de descarga de juegos piratas son ciertos, las descargas ilegales de títulos como el recetario virtual Cocina Conmigo duplican las ventas reales de este producto. Las páginas piratas contabilizan más de 1,1 millón de descargas no autorizadas.
Desde la firma subrayan que estos juegos piratas sólo se pueden utilizar mediante dispositivos como los incautados y que, además, "quienes fabrican, importan o comercializan estos dispositivos se lucran ilegítimamente de la industria sin aportar nada".
Desde 2008, Nintendo ha apoyado unas 280 operaciones en 16 países, que se han saldado con la incautación de unos 198.000 dispositivos dirigidos a su consola portátil. Nintendo ha contado con la colaboración de las autoridades en Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Japón, Corea, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Singapur, España, Taiwán, Reino Unido y EEUU.
viernes, 9 de enero de 2009
España encabeza el ranking de empresas conectadas a internet en Europa
10 12 2008
España es, junto con Finlandia y Francia, el país de la Unión Europea con más empresas conectadas a Internet por banda ancha, el 92% del total. Sin embargo, sólo el 54% de las compañías españolas tienen su propia página web, diez puntos menos que la media comunitaria, y únicamente el 5% la usa para pagos ‘on-line’, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística Eurostat correspondientes a enero de 2008.
De media, el 81% de las empresas comunitarias disponen de conexión a Internet por banda ancha, cifra que representa un aumento de cuatro puntos en relación al año anterior. A la cola de la clasificación se sitúan Rumanía (donde sólo el 44% de las compañías tienen banda ancha), Lituania (56%) y Polonia (59%). El primer puesto del ranking lo ocupan empatados España, Finlandia y Francia (92% cada país), seguidos de Bélgica (91%).
Los Estados miembros con un mayor número de empresas que disponen de página web propia son Dinamarca (87%), Suecia (86%), Países Bajos (85%) y Finlandia (82%). En contraste, en Rumania (27%), Bulgaria (33%), Letonia (42%) Portugal (46%), Chipre y Hungría (ambos 48%), menos de la mitad de las compañías tenía un website.Entre las empresas de la UE con página web, el 57% la utilizaban para exponer catálogos de sus productos o listas de precios, el 26% para realizar pedidos por Internet, el 26% para publicar puestos de trabajo vacantes y el 10% para pagos por Internet. En el caso de España, estos porcentajes son del 57%, del 23%, del 18% y del 5% respectivamente
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Nokia afianza su apuesta por los táctiles con el N97
Nokia ya es propietaria del 100% de Symbian
El Nokia 5800, HP TouchSmart y la tarifa plana móvil de Vodafone, premios Digital01
iPhone sufre su mayor actualización
El Nokia 5800 por 49 euros centra la campaña de Navidad de MoviStar
Sólo Nokia resiste el empuje del iPhone
Microsoft y LG firman un acuerdo de colaboración para móviles
Nokia entra en la era táctil sin excesiva convicción
El nuevo teléfono de Nokia cuenta con una pantalla táctil con teclado virtual, pero que se desliza mostrando un teclado físico completo, en una combinación entre el iPhone de Apple y el G1 de HTC. Además, la pantalla, de 3,5 pulgadas, se inclina 35 grados para facilitar escribir un texto como si fuera un ordenador.
El N97 está equipado con 32 Gb de memoria interna, ampliable hasta los 48 mediante una tarjeta microSD de 16, y cuenta con una cámara de 5 megapíxels con flash y óptica Zeiss. Según informa CanalPDA, utiliza la quinta edición del sistema operativo Symbian S60, la misma plataforma adaptada al manejo mediante pantalla táctil que el 5800.
De hecho, en el N97 se repiten algunas de las funciones presentadas con el 5800, como la selección de hasta cuatro contactos cuya foto aparece en la pantalla inicial para marcación directa y consulta de las comunicaciones más recientes mantenidas con ellos. Esta característica se completa con la posibilidad de ubicar widgets personalizados en la pantalla inicial.
De Internet a mi Internet
Sin embargo, la apuesta fundamental de Nokia pasa por los servicios que los terminales pueden ofrecer a sus clientes.
El vicepresidente ejecutivo de mercados de Nokia, Anssi Vanjoki, ha avanzado que Nokia trabaja en que el usuario transforme "la Internet en su Internet", con una forma de conectarse "más divertida y propia". Para ello, se "necesita un dispositivo que se anticipe a lo que quiere" el cliente, ha asegurado Vanjoki, quien ha anunciado la creación de point & find, un sistema mediante el cual el usuario toma una fotografía, por ejemplo, del cartel de una película y accede a la compra de entradas on line.
Otros servicios mas conocidos, como el GPS o el correo electrónico, también serán potenciados en los móviles Nokia durante el primer cuarto de 2009.
La compañía ha trabajado para mejorar su servicio de GPS. Ahora, Nokia Maps permitirá planificar los trayectos desde casa, sincronizando el móvil y el PC. Además, los usuarios podrán compartir su localización y otros contenidos relevantes desde un punto de vista personal y social, en la línea de las populares redes, como Facebook o Tuenti.
Nokia pretende también que la primera experiencia con el correo electrónico sea a través del móvil, no desde el ordenador. A ello contribuirán Mail on OVI y Nokia Messaging, que aunarán cualquier cuenta de email (Gmail, Yahoo, AOL...) y mensajería instantánea.
Según Nokia, el 75% de los 6.500 millones de habitantes del mundo nunca ha mandado un correo electrónico. Paradójicamente, en 2009 el 60 por ciento tendrá un movil. "Queremos terminar con el elitismo del e-mail", ha declarado Olli-Pekka.
Todos estos servicios funcionarán con una única cuenta ya que el objetivo de la compañía es ampliar y facilitar el acceso a sus aplicaciones.
El pais 3 de dciciembre de 2008